
En declaraciones a este diario, el regidor de Camponaraya ha resaltado "todas las posibilidades también en componentes aeroespaciales y de esta tecnología", de la que se pueden tomar ideas para el futuro enclave científico. La visita de Canedo contó con la presencia del gran valedor del Parque, el científico berciano Luis Vázquez, conocedor de estas plantas de investigación espacial, ya que precisamente dirige el proyecto de una sonda a Marte.
Este encuentro, que tuvo lugar en la sede del Instituto Finlandés de Meteorología, la delegación berciana conoció de primera mano las posibilidades que ofrece el campo de la investigación espacial de cara a su desarrollo en el Parque Científico y Tecnológico del Bierzo. No en vano hay que recordar que las primeras empresas interesadas en instalarse en este proyecto están relacionadas con este campo.
La captación de alguna empresa de fabricación de este tipo de componentes, o de investigación en esta tecnología, fue el telón de fondo de la visita el Centro Espacial de Helsinki. En este sentido, Antonio Canedo ha expuesto las posibilidades del futuro enclave que pretenden sacar adelante Ponferrada y Camponaraya.
Nokia
Este martes prosigue la visita. Cita con los dirigentes de la compañía en Helsinki, de cara a sentar las bases para un posible desembarco de la empresa Nokia, a través de alguna de sus plantas satélites de fabricación de componentes. Canedo informará a los dirigentes de Nokia sobre los pasos que se dan en la construcción del Parque Tecnológico, y las posibilidades en este enclave, que ya cuenta desde comienzos de verano, con el compromiso de las dos primeras empresas Pyxel Arts Digital y Arquimea Ingeniería, dedicadas a la fabricación de simuladores.